La enseñanza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG5csGgBYwKtb-maabBiXb-V1LLil6ITMFgT9L5uZ5KzifBCoTz-k2WY5lk_YfGkeIja-3KtADEoOaDyFfWXk8yA34XhU5K4llloZ5p-mLqqn-tSZJ3oIgmpERmfIKpydpuQNRewfG7HL9/s320/image002.gif)
Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.
Las herramientas habituales con las cuales se impartía la enseñanza eran la tiza, la pizarra, el lápiz y papel y los libros de texto; las que con el avance científico de nuestros días han evolucionado hasta desarrollar distintos canales para llegar al alumno: la radio y el video, entre otros.
La enseñanza es una acción coordinada o mejor aun, un proceso de comunicación, cuyo propósito es presentar al los alumnos de forma sistemática los hechos, ideas, técnicas y habilidades que conforman el conocimiento humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario